martes, 23 de abril de 2019

BIENVENIDOS AL QUIDDITCH MUGGLE

Hace poco gracias a un curso que hice con otros profes de E.F descubrí el Quidditch Muggle y para mi fue una grata sorpresa. En dicho curso Jose del Fresno nos guió a través de varios juegos para llegar a la propuesta final del Quidditch Muggle.

Pero, ¿Qué es eso del Quidditch Muggle? 

Para los que no sean frikis de la saga de Harry Potter decir que el Quidditch era el deporte que practicaban los alumnos en Howards  con sus escobas voladoras.
Como es lógico nosotros no tenemos esas habilidades mágicas y de ahí que el deporte se llame Quidditch Muggle, lo que significa Quidditch no mágico.



Ahora os voy a explicar un poco en que consiste el Quidditch Muggle y os voy a contar un poco de su historia.

El Quidditch es un juego ficticio inventado por J.K. Rowling en las novelas de Harry Potter, con el cual miles de jóvenes de hoy en día practican actividad física. La International Quidditch Association ha establecido una adaptación llamada Quidditch Muggle (referencia a personas no mágicas) para ayudar a que la práctica del Quidditch llegue a todas partes.

¿Como nació el Quiddithc? 

El Quidditch en vida real fue creado una soleada tarde de domingo en el 1994 por Xander Manshel y Alex Benepe, estudiantes de Middlebury College en Vermont, Estados Unidos. Poco a poco fue creciendo el número de participantes y empezaron a realizarse partidos inter escuelas e inter universidades. El deporte fue creado oficialmente en 2005. Actualmente hay equipos por todo el mundo y se celebran campeonatos mundiales de esta disciplina, como podéis ver en este vídeo:


Pero en que consiste el juego:

El quidditch​ es un deporte no tradicional,​  donde dos equipos de siete jugadores montados en escobas juegan en un campo del tamaño de una pista de hockey. El campo es rectangular y Mide 60 metros por 44 metros y tiene 3 aros de diferentes alturas a cada lado del campo

El objetivo final es tener más puntos que el equipo rival cuando la snitch aparezca. La manera oficial en la que aparece la snitch es una bola de tenis metida en una media colgada de la cintura de un jugador imparcial oficial (snitch runner) vestido de amarillo. La otra manera, es que el árbitro o el profesor lance una bola y el buscador tenga que localizarla y entregarla. El partido se cerraría cuando se atrape la snitch. Nosotros en clase haremos partidos de 15 minutos (3 tiempos de 5´) y en los últimos segundos de partido aparecerá la snitch.

Reglas del juego:

1º) Cada equipo tendrá 7 jugadores y es obligatorio que sea mixto.

2º) Los jugadores de cada equipo se dividen de la siguiente manera:

LOS CAZADORES:
Son los responsables de pasarse la quaffle y anotar puntos, lanzando la quaffle a través de los aros oponentes. Cada gol vale 10 puntos. Hay 4 cazadores por equipo en el campo, aunque dentro de los cazadores hay otros roles que a continuación explicaremos.
Cuando un cazador es golpeado por una bludger mientras lleva la quaffle, debe dejarla caer en el sitio, desmontar de su escoba e ir a la zona de revivir situada en el lateral del campo, antes de poder volver a participar en el juego. Los cazadores se identifican por una cinta blanca en la cabeza.
Dentro de los cazadores tenemos dos roles más:

       -El Guardián es el protector de los aros (similar al portero de fútbol) y debe intentar impedir que el equipo contrario marque. Sólo hay un guardián por equipo en el campo. El guardián es inmune a las bludgers cuando está dentro de la zona del guardián de su equipo (área). Fuera de esta zona, el guardián se considera como un cuarto cazador, y podrá ser eliminado y también podrá anotar. El guardián a parte de la cinta blanca de cazador llevará una verde en la muñeca.
       - El Buscador  es el unico que puede atrapar la snitch. Aunque la snitch solo saldrá una vez por partido en la versión que nosotros jugamos. Hay un buscador por equipo en el campo y se le identifica por una cinta amarilla en la muñeca.

LOS GOLPEADORES:
Son tres jugadores que deberán intentar golpear a los jugadores del equipo contrario lanzando bludgers para neutralizarlos, a la vez que intentan evitar que el equipo contrario haga lo mismo.  Existen 2 o 3 bludgers dependiendo de la modalidad que juguemos y irán identificados con un peto de color o una cinta negra en la cabeza. Si un golpeador elimina a un jugador del otro equipo ese deberá coger su escoba con las manos en alto e ir a la zona de revivir, cuando toque el cono de esa zona correspondiente a su equipo podrá volver al juego.

3º) Los tipos de pelota con los que se juega son: 

      - BLUDGER: Hay dos o  tres en el juego dependiendo lo que diga el profesor y sirven para elmininar a los jugadores del otro equipo ( A TODOS). Son bolas blanditas como las pelotas de dodgeball o balón prisionero.

      - QUAFFLE: Solo hay una pelota de este tipo y sirve para anotar en los aros de marca. Es un poco más dura que las otras pelotas y de material plástico que rebota. El tamaño es parecido a la bludger y cada vez que se anota son 10 puntos.

      - SNITCH DORADA: Es una pequeña pelota amarilla que sale casi al final del partido y que solo el buscador puede ir a por ella. El equipo que la consiga recibe 30 puntos.



4º) En clase Jugaremos 3 partes de 5 minutos y en los descansos podremos cambiar el rol de jugador si queremos, además de planificar la estrategia, que en este juego es muy importante.

5º) El campo de juego. El terreno de juego consiste en un campo rectangular, en el que no hay fueras, donde se colocan tres aros de anotación en cada lado del campo y un área que no se puede invadir para anotar ni para defender salvo que seas el guardian. En el siguiente gráfico lo podéis ver más claro.



6º) CON LA PELOTA EN LA MANO NO SE PUEDE DAR NI UN SOLO PASO. Solo podremos pivotar con la pelota en la mano, si se da un solo paso es infracción y cambia la posesión de la quaffle.

7º) No puede haber contacto físico y no se puede quitar de la mano la pelota al rival. 

8º) Si eres dado con una bludgger deberás dejar la pelota que tengas en la mano en el suelo dejándola caer no pudiendo hacer un último pase y abandonar el terreno hacia la zona de revivir.

Seguro que se me olvida alguna norma que iré actualizando estos días pero lo básico para aprender a jugar ya lo tenéis aquí. Ahora solo nos queda saber a que casa pertenecemos (Griffindor, Slytherin, Huffelpuff, Ravenclaw) y jugar!!!

 NOS VEMOS EN LA CANCHA!





lunes, 15 de abril de 2019

Semana Azul alumnos de 2º ESO IES CARMEN CONDE

Aquí os dejo la presentación referente a la semana azul que haremos los alumnos de 2º de ESO. Cualquier duda podéis escribirme al correo personal.


miércoles, 10 de abril de 2019

ACROSPORT EN EL IES CARMEN CONDE

El acrosport es una actividad que me encanta por muchos motivos. Implica trabajo en equipo, superación, cohesión, ayudar a los compañeros, aceptación de nuestro rol, creatividad, expresión, etc... por eso es un contenido que me gusta mucho realizar en los institutos.

Además el acrosport siempre me demuestra que clases son capaces de trabajar bien en equipo y cuales no y siempre sois capaces de sorprenderme con ejercicios chulísimos.

Este año hemos dividido el acrosport en dos partes, una trabajando las cartas de magic con las figuras y lo que nos toca ahora que es realizar un montaje musical con nuestro grupo. Para que tengáis más ideas y veais en que consiste esto de un montaje final, os voy a dejar unos vídeos de otros institutos que han hecho cosas muy buenas. A ver si sois capaces de superarlos y así elaborar un montaje final que dentro de unos años os guste volver a verlo y recordarlo.

Bandas Sonoras:



GREASE:


Cheerleaders:


Mario Bros:


El Rey León:


Rock and Roll:


Medley de canciones:

Estoy seguro que esto os dará muchas ideas y que haréis cosas alucinantes. ¡¡ÁNIMO!!

martes, 26 de marzo de 2019

RESUMEN SEMANA BLANCA 2019 IES CARMEN CONDE

Aquí os dejo el resumen de la semana blanca para que lo disfrutéis en casa tranquilos. La verdad que ha sido una semana muy buena en la que hemos disfrutado mucho. Hemos compartido momentos muy buenos, y hemos disfrutado de la montaña, los amigos y el ski.



Si alguno quiere tener el vídeo o bien me escribe al email y le mando un enlace al drive o bien me trae un pen drive.

martes, 5 de marzo de 2019

HABILIDADES DE CIRCO!!

Empezamos el segundo trimestre y vamos a hacer un montón de cosas diferentes como malabares, zancos, diábolo, cuerdas, aros, acrosport, danza y baile,etc...

Lo primero que os quiero dejar aquí son algunas cosillas de malabares. En esta página podéis encontrar vídeos tutoriales para hacer movimientos con las bolas de malabares y con otros elementos. Es una página muy completa:


Las habilidades de circo además de ser muy divertidas trabajan aspectos de la motricidad humana muy importantes como el equilibrio, la percepción espacio temporal, la coordinación segmentaria, etc.

En el siguiente vídeo os dejo unos ejercicios muy básicos para iniciarse en los malabares con 2 y 3 pelotas.


En este otro vídeo ya hay trucos más complejos con tres pelotas. A ver que conseguimos que nos salga:


Estos días completaré el post con más cosillas pero de momento ya tenéis para ir ensayando.

Como algunos ya controláis un poco de malabares aquí os dejo un tutorial muy chulo para aprender a hacer malabares con 4 bolas. ÁNIMO y a practicar. (El que lo consiga tiene asegurado un 10 en la unidad de circo, así que a entrenar duro):


Os sigo completando un poco con cositas sobre el diabolo:





miércoles, 20 de febrero de 2019

DESLIZAMIENTOS EN EL IES CARMEN CONDE!

El equilibrio y los deslizamientos son una parte de nuestra motricidad. Además es una parte divertida. Los últimos años me he atrevido a llevarlos a cabo en los centros donde he estado porque suele ser algo que gusta a los alumnos y muy enriquecedor. Por eso con los alumnos de bachillerato aprovechando que tenemos varias patinadoras en clase vamos a realizar unas cuantas sesiones de deslizamientos.

Los alumnos podrán traer skate, patinete, patines de linea y patines de cuatro ruedas, el caso es que experimenten la sensación del deslizamiento.

Como consejo general a la hora de deslizarse diría que lo importante es el centro de gravedad y la base de sustentación. El peso del cuerpo es mejor llevarlo un poco hacia adelante y la flexión de las piernas ayuda a mantener ese equilibrio.

Yo mismo empecé a patinar en linea el año pasado y las sensaciones son muy parecidas al ski moderno con el carving por lo que me ha resultado bastante fácil aprender.

Aquí en los siguientes vídeos os voy a dejar algún vídeo chulo de Skate, longboard y patinaje para que veais las cosas que se pueden hacer y lo chulo que es.

Algo que me parece muy importante en este tipo de deportes es la seguridad. Cada uno tiene que velar por su seguridad, llevar protecciones si de verdad vais a empezar a patinar, ir poco a poco y no poneros en riesgo, porque os podéis hacer mucho daño. El patinaje, al igual que el parkour, la bicicleta u otros deportes un poco más arriesgados tiene que ser realizado con mucha cabeza y siendo consciente de nuestras capacidades, no intentar cosas que no somos capaces de hacer y nos pueden lesionar.
Aquí os dejo uno de trucos de skate:


Os dejo más videos chulos para que disfrutéis:


Una peli de unas chicas que se vienen a España a hacer longboard:



En este video vamos a ver como también se hacen trucos con el longboard, cosa que a mi me parece imposible la verdad, es alucinante:


La campeona  de Europa de freestyle de patines en línea:


Freestyle con patines de línea:



Espero que os haya gustado la entrada y que a alguno le haya picado el gusanillo del patinaje!!

martes, 12 de febrero de 2019

SEMANA BLANCA 2019

Queda ya menos de un mes para que nos vayamos a Andorra a realizar una de esas actividades que siempre recordaremos cuando ya no estemos en el instituto. Algunos ya sabéis más o menos el funcionamiento porque habéis ido con el colegio pero otros tenéis unas cuantas dudas, por eso realizo este post para explicaros un poco todo el funcionamiento de la semana y haceros unas recomendaciones.

En el siguiente powerpoint tenéis toda la información referente al viaje. Organización, hotel,etc.
Lo primero que debemos saber es que vamos a esquiar en la estación de Ordino Arcalis una de las que mejor nieve tiene del pirineo. Aquí os dejo la web para que podáis ver el estado de la estación y las cámaras web.

http://www.vallnord.com/ordino-arcalis

Aquí os dejo el powerpoint con toda la información:




<
En cuanto a las recomendaciones sobre la ropa que hay que llevar una idea puede ser esta.
- Ropa propia de este deporte. Pantalón de esquí, abrigo de esquí, o en su defecto mono completo.
- Ropa térmica : Camisetas térmicas, mallas térmicas tipo running, ya que en la montaña nunca se sabe el tiempo que va a hacer y en Marzo ha habido años de esquiar con muy buena temperatura y otros de esquiar a -16 grados centígrados.
- Calcetines de esquí largos que evitan las rozaduras y mantienen el pie caliente (varios pares mejor porque el pie suda mucho y el olor...).
- Forro polar.
- Guantes de ski.
- Guantes y gorro de vestir por si hace frío.
- Una muda diaria de ropa interior como mínimo.
- Ropa cómoda para cambiarnos por la tarde, vaqueros, chándal, calzado cómodo. Estamos en la montaña y no necesitamos llevar ropa y calzado de fiesta...
- Bañador y chanclas para la actividad en Caldea y para usar la piscina del hotel.
- Neceser con todo lo de aseo, no hace falta llevar secador de pelo, jabón o toallas.

Otras observaciones:
Queremos recordaros que tanto el dinero que lleven como los dispositivos electrónicos son responsabilidad del alumno y nosotros no nos hacemos cargo de ellos. Creemos que es una semana para desconectar y convivir con sus compañeros y cuanto menos lleven mejor. En caso de llevar el teléfono móvil hay que tener en cuenta que Andorra es otro país y que no tiene roaming por lo que las llamadas son muy caras. El móvil deberá ser usado con responsabilidad sino podrá ser requisado previo aviso a las familias.

En cuanto a las normas de comportamiento queremos dejar claro que el comportamiento deberá ser ejemplar, respetando las normas de convivencia en el hotel y con sus compañeros. En caso de algún incidente de comportamiento grave llamaremos a las familias y tomaremos la decisión que creamos conveniente.

Cualquier duda, pónganse en contacto con el departamento de E.F llamando al instituto o escribiendo un correo.