Mostrando entradas con la etiqueta ULTIMATE FRISBEE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ULTIMATE FRISBEE. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de diciembre de 2021

ULTIMATE FRISBEE UN DEPORTE ALTERNATIVO QUE OS VA A ENCANTAR

 Empieza la acción en este segundo trimestre con el Ultimate Frisbee, uno de mis deportes alternativos preferidos.


El origen de este deporte está en se remontan al ámbito universitario estadounidense de los años 60. En Europa se introdujo a principios de los años 80. Los primeros equipos españoles surgieron en la segunda mitad de los años 90. En 2001 se disputó su primer campeonato, con los Patatas Bravas como campeones.

El ultimate está en pleno crecimiento en la península ibérica, una treintena de equipos juega en España y Portugal, con más de una quincena de torneos amistosos e internacionales.

En 2017 había en nuestro país 32 equipos federados y más de 900 jugadores, repartidos en 20 provincias. Es un deporte que se juega tanto en hierba como en la modalidad de playa.
Los clubes más destacados son: Los Patatas Bravas (Barcelona), Corocotta (Santander), Fendisc (Santander), Quijotes y Dulcineas (Madrid), Guayota (Tenerife), Mubidisk Lanzarote y Polbo de A. Coruña.



A nivel mundial se estima que hay unos 300.000 jugadores distribuidos en aproximadamente 5.000 equipos. La Federación Mundial de Disco Volador (WFDF), fundada en 1985, es el organismo internacional responsable de los deportes del disco volador. Es una federación formada por asociaciones nacionales de disco volador, sin miembros individuales. Está a cargo de eventos como los campeonatos mundiales, de las normativas y reglas del juego y de la estandarización de los récords mundiales.

Pero antes de empezar a hablar de este deporte y de sus reglas primero tenemos que aprender bien la técnica de lanzamiento del frisbee. Hay muchos tipos de lanzamientos:


En este vídeo podéis ver a uno de los mega cracks del frisbee, es un americano llamado Brodie Smith que tiene más de dos millones de suscriptores en youtube. Tiene un video con más de 60 millones de visitas y otro con 20 millones:





El Ultimate en 10 sencillas reglas


1. El terreno de juego: Es de forma rectangular (64 metros de largo), con una zona de marca en cada lado (18 metros cada una). Es decir, 100 metros en total.


2. Inicio del juego: Los equipos constan de 7 jugadores de campo más reservas. Cada punto empieza con los equipos situados en la línea frontal de su zona de marca. El equipo defensor lanza el disco (hace el pull) al equipo atacante.

3. Puntuación: Se consigue un punto cada vez que el equipo de ataque completa un pase dentro de la zona de marca del equipo defensor. A continuación se inicia un nuevo punto.
4. Movimiento del disco: El disco puede desplazarse en cualquier dirección completando así un pase a un jugador del mismo equipo. No se puede correr con el disco en las manos. La persona que tiene el disco (lanzador) tiene 10 segundos para pasarlo. El jugador que hace la defensa sobre el lanzador (marcador) cuenta en voz alta los segundos que van pasando.
5. Cambio de posesión. Razones para perder la posesión del disco:
         - Tirarlo: el lanzador falla el lanzamiento y el disco cae al suelo.
         - Soltarlo: el receptor no atrapa el disco y este cae al suelo.
         - Bloqueo: un defensor golpea el disco en el aire y este cae al suelo.
         - Intercepción: un defensor atrapa el disco en el aire.
         - Fuera del campo: el disco sale del campo, toca un objeto que se encuentra fuera del campo o              es atrapado por un jugador que lo atrapo fuera del campo.
         - Pararse: un atacante no lanza el disco cuando el conteo del defensor llega a 10 segundos.

6. Sustituciones: Solo se pueden hacer cambios cuando se acaba el punto o si ha habido una lesión.
7. Contacto: No está permitido el contacto físico entre jugadores. Si lo hubiera, se incurriría en una falta. Tampoco están permitidos los bloqueos y otros tipos de obstrucciones.
8. Faltas: Cuando hay contacto entre jugadores se produce una falta. Si la falta provoca la pérdida de posesión del disco, el juego se reinicia mantenido dicha posesión. Si no hay acuerdo entre los jugadores que cometen/reciben la falta, la jugada vuelve a su inicio.
9. Arbitraje: Cada jugador es responsable de marcar las faltas que crea necesarias y de resolver las disputas que puedan surgir. No existe la figura del árbitro.

10. Espíritu del juego: El Ultimate pone énfasis en la deportividad y el juego limpio. Se alenta a jugar de forma competitiva, pero nunca a expensas del respeto entre jugadores, el cumplimiento de las reglas y el disfrute propio de la práctica de este deporte.

11. Tiempo muerto y medio tiempo: Se permite a cada equipo poder pedir 2 tiempos muertos por cada medio tiempo del partido. Se considera el medio tiempo cuando uno de los equipos alcanza el marcador intermedio en la cuenta. Puesto que la mayoría de los juegos se juegan a los números impares, el número para media jornada se redondea hacia arriba. Por ejemplo, si el juego está a 15 puntos, la mitad viene cuando un equipo alcanza los 8 puntos.

Para terminar os dejo unos cuantos vídeos más para entender mejor este deporte. Los tipos de lanzamiento, jugadas espectaculares, etc...




Mucha de la info está sacada de esta web especializada sobre este deporte: https://aprendeultimatefrisbee.es/reglas os dejo el enlace por si tenéis más curiosidad.

Aquí os dejo también la web de la federación: http://fedv.es/es_es/reglas-del-ultimate

Pues en breves empezamos nuestra propia liga y quizás podíamos retar a las otras clases,¿Qué os parece?

martes, 25 de septiembre de 2018

EMPIEZA LA ACCIÓN!!ULTIMATE FRISBEE

Empieza la acción en 1º de Bachiller y este trimestre vamos a empezar con Ultimate Frisbee, uno de mis deportes alternativos preferidos.

El origen de este deporte está en se remontan al ámbito universitario estadounidense de los años 60. En Europa se introdujo a principios de los años 80. Los primeros equipos españoles surgieron en la segunda mitad de los años 90. En 2001 se disputó su primer campeonato, con los Patatas Bravas como campeones.

El ultimate está en pleno crecimiento en la península ibérica, una treintena de equipos juega en España y Portugal, con más de una quincena de torneos amistosos e internacionales.

En 2017 había en nuestro país 32 equipos federados y más de 900 jugadores, repartidos en 20 provincias. Es un deporte que se juega tanto en hierba como en la modalidad de playa.
Los clubes más destacados son: Los Patatas Bravas (Barcelona), Corocotta (Santander), Fendisc (Santander), Quijotes y Dulcineas (Madrid), Guayota (Tenerife), Mubidisk Lanzarote y Polbo de A. Coruña.



A nivel mundial se estima que hay unos 300.000 jugadores distribuidos en aproximadamente 5.000 equipos. La Federación Mundial de Disco Volador (WFDF), fundada en 1985, es el organismo internacional responsable de los deportes del disco volador. Es una federación formada por asociaciones nacionales de disco volador, sin miembros individuales. Está a cargo de eventos como los campeonatos mundiales, de las normativas y reglas del juego y de la estandarización de los récords mundiales.

Pero antes de empezar a hablar de este deporte y de sus reglas quiero que veáis este pequeño vídeo de jugadas de Ultimate:




El Ultimate en 10 sencillas reglas


1. El terreno de juego: Es de forma rectangular (64 metros de largo), con una zona de marca en cada lado (18 metros cada una). Es decir, 100 metros en total.


2. Inicio del juego: Los equipos constan de 7 jugadores de campo más reservas. Cada punto empieza con los equipos situados en la línea frontal de su zona de marca. El equipo defensor lanza el disco (hace el pull) al equipo atacante.

3. Puntuación: Se consigue un punto cada vez que el equipo de ataque completa un pase dentro de la zona de marca del equipo defensor. A continuación se inicia un nuevo punto.
4. Movimiento del disco: El disco puede desplazarse en cualquier dirección completando así un pase a un jugador del mismo equipo. No se puede correr con el disco en las manos. La persona que tiene el disco (lanzador) tiene 10 segundos para pasarlo. El jugador que hace la defensa sobre el lanzador (marcador) cuenta en voz alta los segundos que van pasando.
5. Cambio de posesión. Razones para perder la posesión del disco:
         - Tirarlo: el lanzador falla el lanzamiento y el disco cae al suelo.
         - Soltarlo: el receptor no atrapa el disco y este cae al suelo.
         - Bloqueo: un defensor golpea el disco en el aire y este cae al suelo.
         - Intercepción: un defensor atrapa el disco en el aire.
         - Fuera del campo: el disco sale del campo, toca un objeto que se encuentra fuera del campo o              es atrapado por un jugador que lo atrapo fuera del campo.
         - Pararse: un atacante no lanza el disco cuando el conteo del defensor llega a 10 segundos.

6. Sustituciones: Solo se pueden hacer cambios cuando se acaba el punto o si ha habido una lesión.
7. Contacto: No está permitido el contacto físico entre jugadores. Si lo hubiera, se incurriría en una falta. Tampoco están permitidos los bloqueos y otros tipos de obstrucciones.
8. Faltas: Cuando hay contacto entre jugadores se produce una falta. Si la falta provoca la pérdida de posesión del disco, el juego se reinicia mantenido dicha posesión. Si no hay acuerdo entre los jugadores que cometen/reciben la falta, la jugada vuelve a su inicio.
9. Arbitraje: Cada jugador es responsable de marcar las faltas que crea necesarias y de resolver las disputas que puedan surgir. No existe la figura del árbitro.

10. Espíritu del juego: El Ultimate pone énfasis en la deportividad y el juego limpio. Se alenta a jugar de forma competitiva, pero nunca a expensas del respeto entre jugadores, el cumplimiento de las reglas y el disfrute propio de la práctica de este deporte.

11. Tiempo muerto y medio tiempo: Se permite a cada equipo poder pedir 2 tiempos muertos por cada medio tiempo del partido. Se considera el medio tiempo cuando uno de los equipos alcanza el marcador intermedio en la cuenta. Puesto que la mayoría de los juegos se juegan a los números impares, el número para media jornada se redondea hacia arriba. Por ejemplo, si el juego está a 15 puntos, la mitad viene cuando un equipo alcanza los 8 puntos.

Para terminar os dejo unos cuantos vídeos más para entender mejor este deporte. Los tipos de lanzamiento, jugadas espectaculares, etc...




Mucha de la info está sacada de esta web especializada sobre este deporte: https://aprendeultimatefrisbee.es/reglas os dejo el enlace por si tenéis más curiosidad.

Aquí os dejo también la web de la federación: http://fedv.es/es_es/reglas-del-ultimate

Pues en breves empezamos nuestra propia liga, y lo que sería una pasada es que con los equipos de clase organizáramos una liga de todo 1º de Bachillerato en los recreos, con calendario, puntos y fase final. Os animáis? 



miércoles, 8 de julio de 2015

ULTIMATE FRISBEE EN EL CERVANTES!!


Justo antes de empezar la unidad didáctica de frisbee en el cole tuve la suerte de poder asistir al congreso de conEFtados y casualidades de la vida, la práctica que teníamos era sobre el Ultimate Frisbee. Pues aunque solo fue una hora y media de práctica me sirvió para poder extraer muchas ideas e introducirlas en mi unidad.
La primera idea  que adopté y que quizás haya sido la más importante, fue la de realizar una pequeña competición entre cada clase. Tradicionalmente se nos ha dicho que fomentar la competición en primaria estaba mal, que debíamos solo usar un enfoque lúdico y nunca competitivo. Al igual que se nos decía esto, también se nos decía que los deportes como tal no podían ser enseñados en primaria, que deberíamos hacer unas adaptaciones llamadas pre-deportes. Como los tiempos cambian y las leyes también, se han ido dando cuenta que la enseñanza deportiva es muy importante desde edades tempranas y que el aspecto motivador que tiene es inigualable. Por eso plantear una competición sana y adaptada a las edades de nuestros alumnos es un arma muy potente que no debemos desaprovechar.
Así pues, siguiendo las ideas que nos dio Luismi (profesor de la universidad de Castilla la mancha), plantee unas sesiones introductorias donde trabajamos la técnica y luego hicimos una pequeña liguilla entre cada clase.
Por primera vez usé el recurso metodólogico de asignar un rol a algunos niños dentro de su equipo. Esto abre todo un mundo de posibilidades, además de ser muy motivante para los alumnos porque se sienten importantes en su aprendizaje, lo cual es una de las claves para conseguir esa significatividad deseada. Como todo en la vida, al ser la primera vez que lo llevo a cabo de esta manera, no todo salió a pedir de boca y hay muchas cosas que ir mejorando, pero si creo que va a ser un recuso muy útil para otras muchas unidades. Los roles que asigné dentro de cada equipo fueron: Entrenador, director técnico y encargado del material. El entrenador se encargaba de la táctica de hacer cambios en caso de que se necesitasen o explicar los ejercicios de entrenamiento a sus compañeros. El director técnico es el que llegaba a un acuerdo sobre las normas con los demás directores, también tenía que decir los resultados y explicar las nuevas normas a su equipo. Por último el encargado de material es el que cogía los frisbees o lo que fuese necesario para los entrenamientos, conitos, aros, etc... Todos juntos tenían además que buscar un nombre para su equipo y un grito de guerra, aspecto que también les resultó divertido y motivante.
Bueno y no me enrollo más esto fue lo que hice con los diferentes cursos:

ULTIMATE FRISBEE  3º DE PRIMARIA

EQUIPO 1: LOS REYES DEL FRENTE (AMARILLOS).         
GRITO DE GUERRA: 1,2,3 LOS REYES!!!
-          Andrea ( entrenadora)
-          Javier (director deportivo).
-          Yemilson
-          Irene
-          Leonardo
-          Dana catota



EQUIPO 2: LOS MAQUINAS 87 (NARANJAS)   
GRITO: 1,2,3 LOS MAQUINAS AL ATAQUE.
-          Iker (entrenador)
-          María (directora deportiva)
-          Oscar
-          Jose
-          Dana valentina
-          Dani




EQUIPO 3: LOS REBELDES (verde)  
GRITO: REBELDES UNIDOS JAMAS SERAN VENCIDOS.
-          Monica (entrenadora)
-          Jonathan (director deportivo)
-          Hernan
-          Madelyn
-          Michelle
-          Layla




EQUIPO 4: LA LLAMA AZUL (AZUL). 
GRITO: 1,2,3 A ARRASAR!!!
-          Peter (entrenador).
-          Alvaro(director deportivo)
-          Gissela
-          Leandra
-          Hector
-          Amauris




En estas fotos hubo algún cambio de jugadores para igualar las cosas y debido a lesiones pero más o menos estos eran los equipos. Estos son los equipos ganadores:

PRIMER PUESTO: LOS REYES DEL FRENTE

SEGUNDO PUESTO: LOS REBELDES

TERCER PUESTO: LA LLAMA AZUL

CUARTO PUESTO: LOS MÁQUINAS 87

Y aquí os dejo el vídeo resumen de esta unidad para tercero:


ULTIMATE FRISBEE  4º DE PRIMARIA

EQUIPO 1: ESPARTACOS (AMARILLOS).        
GRITO DE GUERRA: 1,2,3 ladrones del frisbee
-          Daniel llorente ( entrenadora)
-          Monica (director deportivo).
-          Anabellis
-          Domingo
-          Carmen



EQUIPO 2: LOS VENGADORES (NARANJAS)   
GRITO: 1,2,3 vamos vengadores!!!
-          Liset (entrenador)
-          Alcides (directora deportiva)
-          Estela
-          Freylin
-          Irene


EQUIPO 3: LOS GANADORES (verde)  
GRITO: Uno para todos y todos para uno.
-          Daniella(entrenadora)
-          Giancarlo (director deportivo)
-          Carolina
-          Jofra
-          Andrea


EQUIPO 4: LOS TIBURONES (AZUL). 
GRITO: A por ellos!!!
-          Carlos (entrenador).
-          Cristina (director deportivo)
-          Michelle
-          Anuar
-          Mari Luz
-          Kevin



PRIMER PUESTO: ESPARTACOS

SEGUNDO PUESTO: LOS TIBURONES.

TERCER PUESTO: LOS GANADORES

CUARTO PUESTO: LOS VENGADORES

Este es el vídeo resumen de sus partidos:



ULTIMATE FRISBEE  5º DE PRIMARIA

EQUIPO 1: LOS POWER(AMARILLOS).          
GRITO DE GUERRA: 1,2,3 Por los power.
-          July ( entrenadora)
-          Antonio (director deportivo).
-          Ricardo
-          Maybellin
-          Alan

EQUIPO 2: LAS FRESITAS (rojos)   
GRITO: Que somos? Las fresitas! Que somos? Los mejores!!
-          Marta (entrenador)
-          Oscar (directora deportiva)
-          Dani
-          Ryan
-          Diandra

EQUIPO 3: LIMA LIMON (verde)  
GRITO: 1,2,3 LIMA LIMON, MOLAMOS UN MONTON.
-          Kellman(entrenadora)
-          Jaidy (director deportivo)
-          Walpa
-          Gustabo
-          Debora

EQUIPO 4: LOS IMPOSIBLES (NARANJA). 
GRITO: 1,2,3 PODEMOS!!!
-          Nathan (entrenador).
-          Esmeralda (director deportivo)
-          A.Valenzuela.
-          Elena
-          Angelica

PRIMER PUESTO: LOS POWER

SEGUNDO PUESTO: LOS IMPOSIBLES

TERCER PUESTO: CELTIC

CUARTO PUESTO: LIMA LIMON

Vídeo resumen del torneo:







ULTIMATE FRISBEE  6º DE PRIMARIA

EQUIPO 1: THE BOY GIRL (VERDE).        
GRITO DE GUERRA: 1,2,3 auuuuuuuuugggggg!
-          Fiorella( entrenadora)
-          Lucas (director deportivo).
-          Diego
-          Katte
-          Anderson



EQUIPO 2: LOS SHERLOCK (ROJOS)   
GRITO: 1,2,3 supersherlocks!!
-          Leo(entrenador)
-          Niobeiri (directora deportiva)
-          Chuki
-          Justin
-          Mari Carmen



EQUIPO 3: LOS BULLS (AMARILLOS)  
GRITO: I have the power!!.
-          Nicole(entrenadora)
-          Moises (director deportivo)
-          Randy
-          Araceli
-          Minu



EQUIPO 4: THE GODS (AZUL). 
GRITO: 1,2,3 ka ka ra ka!!!
-          Ismael (entrenador).
-          Triny (director deportivo)
-          Fran
-          Edu
-          Maria Paula



PRIMER PUESTO: THE GODS

SEGUNDO PUESTO: THE BOY-GIRL

TERCER PUESTO: LOS SHERLOCK

CUARTO PUESTO: LOS BULLS

Vídeo resumen de nuestros partidillos: