Mostrando entradas con la etiqueta LA CASA DE PAPEF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA CASA DE PAPEF. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de marzo de 2020

CONFINAMIENTO 3º ESO

Estimados compañeros nos acaba de llegar un mensaje del profesor que tenéis que escuchar atentamente. Son buenas noticias para nuestro plan y os va a interesar mucho.

Algo ha ocurrido en todo el País que han declarado el estado de alarma y la gente no puede salir de casa. Esto nos va a hacer ganar mucho tiempo para seguir imprimiendo Fitcoins y preparar bien la fuga. Es más, hemos sabido que tanto la inspectora Murillo como otros agentes, han contraído el virus que ha ocasionado este caos y están en aislamiento durante 15 días. En estos 15 días tenemos que seguir imprimiendo Fitcoins y la manera de conseguirlos es esta:


Mientras dura el confinamiento podemos ir trabajando todo lo que tenemos sin hacer de los cuadernillos y sobretodo la misión actual que nos toca. Como alguno se ha olvidado el cuadernillo para que no tengáis excusa os dejo la misión en el blog. Tenéis que ir paso a paso viendo las cosas y los vídeos realizados por nuestros compañeros de Tarragona. Además estaría bien que practicarais con vuestra familia algunas de las cosas como puede ser la maniobra lateral de seguridad. La RCP la podéis hacer con una almohada.
Aquí os dejo la misión 7 para que la vayáis haciendo con calma.
MISIÓN 7: SALVAMOS A ARTURITO Y A MÓNICA (PRIMEROS AUXILIOS) 5millones de fitcoins

En la mansión el profesor nos enseñó lo básico para poder actuar en caso de una contingencia. Hemos entrado las personas justas a La Fábrica Nacional de Salud y todos/as somos imprescindibles. No podemos permitirnos ninguna baja nuestra ni de rehenes. El profesor dijo que teníamos que practicar muchas veces los protocolos de actuación, pero era algo que no nos apetecía mucho y que pensábamos que sabíamos hacer bien.
Por desgracia, vamos a tener que poner a prueba nuestros conocimientos pues hay dos víctimas y ambas están heridas de bala y ambas están muy graves. Hagamos memoria.

Lo peor que nos puede pasar es que por algún motivo alguien se quede inconsciente. Cuando esto ocurre sólo hay una pregunta que debemos hacernos sin parar:

“¿Llega oxígeno al cerebro de esa persona?”

Si la respuesta es NO, tenemos un problema serio. Como dijo el profesor, “cuando una persona pasa más de 4 minutos sin que le llegue oxígeno al cerebro, si milagrosamente la conseguimos reanimar, se despertará con secuelas que pueden ser muy graves” pérdida de memoria (no saber quién es), parálisis de medio cuerpo, mal funcionamiento cerebral general (ser una persona diferente para siempre), etc.

Si la respuesta es SÍ, estamos de suerte, pero no debemos descuidarnos, puede dejar de respirar por muchos motivos, hay que mantenerla estable y controlar que sigue respirando hasta que vuelva en sí.



Situación 1: Arturito
Le han disparado en la azotea y ha perdido el conocimiento. El profesor ha dicho mil veces que era de vital importancia que no hubieran víctimas mortales para tener a nuestro favor a la opinión pública.

Nos hemos puesto en contacto con la inspectora y están enviando un equipo médico para operarle de urgencia ¡Hay que mantenerlo sano y salvo hasta entonces!

Protocolo 1: Víctima inconsciente que respira. (A-B-C-D)

Aproximación segura - Valoración de consciencia - Posición Lateral de Seguridad - Llamada 112


A                                          B                          C                              D
      

Situación 2: Mónica Gaztambide

Resultado de imagen de monica herida bala la casa de papel


Para salvar su vida, Denver tuvo que disparar a Mónica en la pierna y esconderla en una cámara acorazada. Cada vez que podía iba a visitarla para curarla y darle comida. En una de las visitas Mónica perdió el conocimiento debido al dolor. Al analizar la respiración, Denver se dio cuenta de que había dejado de respirar ¡Hay que actuar rápido y sin titubear!

Protocolo 2: Víctima inconsciente que NO respira. (A-B-D-E)

Aproximación segura - Valoración de consciencia - Llamada 112 - Reanimación CardioPulmonar


A                                            B                           D                          E



MANIOBRA DE HEIMLICH

Esta maniobra es muy sencilla de aprender y puede salvar vidas. En el siguiente CÓDIGO QR podréis ver el vídeo de cómo un alumno salva a otro de morir ahogado en el comedor de su instituto haciendo dicha maniobra. instrucciones:








Por último vais a tener que hacer un trabajito que estaban haciendo los alumnos del Cantizal:

Higiene postural
Poco a poco, hemos ido fabricando FITCOINS impresos y es ahora de empaquetarlos y transportarlos a un lugar seguro cerca de la cámara acorazada para el momento de la fuga. Es muy importante que a la hora de transportarlo tengamos una higiene postural adecuada.

Vuestra tarea será la siguiente: Deberéis crear un GIF realizando una tarea cotidiana, de las que aparecen en la imagen de abajo u otra cualquiera, de manera correcta e incorrecta, editarla y mandarla a la siguiente dirección de correo:

tristangonzalez1978@gmail.com

En el primer trimestre pasado ya realizamos gifs en la Misión de Ultimate. Os recuerdo que para crearlos deberéis de usar apps como boomerang, giphy, whatsapp, etc.






Otra manera de conseguir Fitcoins será a través de los retos. Esta semana os planteo dos retos complocados pero os darán medio millon de fitcoins a cada uno que lo supere. Para saber si lo habéis superado deberéis enviarme el reto compartido por Google Drive o Edmodo. Si lo hacéis por google drive el correo es: tristangonzalez1978@gmail.com sino lo podéis hacer por privado en Edmodo en un mensaje. Aquí van los dos retos:




Espero vuestros vídeos!!!

sábado, 21 de septiembre de 2019

NUEVO CURSO EN EL IES CARMEN CONDE Y NUEVAS ILUSIONES

El curso ya ha comenzado y esto ya no hay quien lo pare. Este año repito centro y eso me facilita mucho las cosas ya que conozco el funcionamiento del IES, los alumnos y la mayoría de los compañeros.

A pesar de llevar ya 14 cursos escolares a mi espaldas, mantengo la ilusión intacta, incluso diría que este año esa ilusión es mayor que ningún otro, debido al proyecto que estamos llevando a cabo 6 docentes de diferentes partes de la geografía española.

Este curso nos hemos lanzado a la piscina con un proyecto de gamificación para secundaria llamado LA CASA DE PAPEF. En este proyecto participamos 5 institutos y 6 docentes. Lidia y Juanjo IES cercedilla, Jose IES Guadarrama, Miguel CEIPSO El Cantizal, Jorge del IES Cristofol Despuig de Tortosa(Tarragona) y Tristán del IES Carmen Conde de Las Rozas. Casi 1000 alumnos que se verán inmersos en una aventura basada en la serie de éxito mundial La Casa de Papel.

En el enlace de más abajo podéis ver el vídeo que hemos puesto el primer día a nuestros alumnos, con el trailer y el primer reto que tenían que superar. El reto básicamente consistía en encontrar las piezas del puzzle de la portada del proyecto, que tenían escritas las normas de E.F por detrás. Luego debían transcribirlas a una cartulina y firmarlas todos.

Portada del proyecto:



VIDEO TRAILER Y PRIMERA MISIÓN DEL PROYECTO:



Esta es la narrativa que se van a encontrar los alumnos en su cuaderno de E.F:
¿Estáis preparados para vivir la mayor aventura de vuestras vidas?

¿Seréis capaces de haceros con el mayor botín de la historia de nuestro país?


Habéis sido seleccionados, por mi, entre miles de personas para cometer el mayor atraco de la historia. ¡Vamos a robar Fábrica Nacional de Salud!

Vosotros de momento no me conocéis, pero a partir de ahora me llamaréis “El Profesor”. Deberéis confiar en todo lo que os diga porque llevo 14 años planeando y estudiando cómo llevar a cabo este atraco y este hackeo al sistema.

Antes de saber si sois merecedores de pertenecer a esta banda deberéis pasar un duro adiestramiento en la “mansión” que nos encontramos El IES Carmen Conde.

¿Cómo funcionará el adiestramiento en el primer trimestre?
Durante los próximos 4 meses deberéis trabajar muy duro en las distintas misiones y tareas que se os encomienden, para ir consiguiendo puntos en vuestro casillero personal. El máximo de puntos que podréis obtener son 400 puntos

y sólo aquellos que tengan más de 200 puntos conseguirán su sitio en este atraco. Los puntos los podréis conseguir en las misiones, en los retos y completando las tareas de este portfolio de aprendizaje.

La no presentación de este portfolio antes de la actividad final, llevará una penalización de 50 puntos. Los puntos estará directamente relacionados con la evaluación de la asignatura.

400 puntos serán el 10 y 200 el 5.
Para comunicaros conmigo usaremos dos métodos principalmente: El correo electrónico y la APP Edmodo, la cual deberéis ir descargando en casa. Luego os daré vuestro código de clase de La Casa de PapEF donde debéis agregaros (pero antes debe estar instalada la APP).

Una vez terminado el adiestramiento, aquellos que hayan logrado los puntos suficientes deberán elegir su nombre en clave para el atraco. El nombre deberá ser el de una ciudad que haya sido olímpica(ya sea olimpiada de verano o de invierno) y no podrá haber dos nombres iguales, así que cada uno me deberá traer su nombre en clave y en caso de que haya sido elegido antes por otro compañero deberá cambiarlo.

Os informo de que ya hay nombres que no pueden ser elegidos puesto que ya son usados por mis ayudantes. Poco a poco iréis conociendo a mis ayudantes pero para que lo tengáis en cuenta estos son sus nombres:

1. BERLIN 2. TOKIO 3. NAIROBI 4. DENVER 5. RÍO








Durante el entrenamiento no sólo se podrán ganar puntos, también se podrán perder sino cumplimos las normas básicas impuestas por el profesor. El comportamiento y el esfuerzo son pilares básicos para nosotros.


EL ATRACO
Una vez formada nuestra banda de atracadores y estando todos/as bien preparados/as, nuestra misión será colarnos y asaltar la Fábrica Nacional de Salud; pero eso son cosas que iréis descubriendo más adelante.

Cuando estemos dentro de La Fábrica de Salud, cada uno tendremos una misión personal, pero lo más importante es la misión que tendremos como equipo: debemos imprimir el mayor número de billetes(Fitcoins) que podamos en el tiempo que estemos dentro. Para imprimir esos billetes debemos ir ganándole tiempo a la policía, ya que cada segundo ganado es dinero que imprimimos. Cada 100 segundos, estimamos que podremos imprimir unos 5 millones de Fitcoins y el objetivo es imprimir, al menos unos 20 millones de Fitconis por persona.

De momento no necesitáis saber más sobre el plan de atraco, ya os iré dando más instrucciones y encomendando ciertas misiones.




¿Estáis preparados/as?


¡QUÉ EMPIECE EL ESPECTÁCULO!


Además de las cosas que vamos haciendo en clase el profesor les irá mandando retos y misiones que tendrán que hacer fuera del horario escolar, para saber su compromiso con la banda. La primera misión voluntaria ha sido un éxito, aquí os dejo el vídeo que les enviamos por el aula virtual:


Así pues después de ver este vídeo más de 80 alumnos vinieron el jueves a las 17.30 a realizar una hora de actividad con sus compañeros basada en orientación y juegos cooperativos.
Fue una pasada y lo disfrutamos mucho casi todos, a pesar de las dificultades: falta de tiempo, robo de 2 estaciones que habíamos dejado preparadas,etc.

Uno de nuestros objetivos este año es que la E.F trascienda más allá de las dos horas a la semana de las que disponemos en el instituto y que los chicos quieran hacer cosas en su tiempo libre, ojalá lo consigamos y se enganchen tanto como nosotros.