Mostrando entradas con la etiqueta DIA DE LA EF EN LA CALLE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIA DE LA EF EN LA CALLE. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de junio de 2016

DÍA DE LA E.F EN LA CALLE 2016

El último viernes de colegio hemos celebrado en Alpedrete el día de la E.F en la calle (a partir de ahora abreviado como DEFC). En este blog ya expliqué muchas veces en que consiste. A modo de resumen decir que lo que pretendemos es acercar a la gente de la calle la nueva educación física y fomentar un estilo de vida activo y saludable entre nuestra comunidad educativa. Así que elegimos un día y organizamos unas actividades en la plaza del pueblo. En este caso mi propuesta fue la siguiente:

DÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA CALLE 2016 EN ALPEDRETE

ALUMNOS: 4º,5º Y 6º DE PRIMARIA: 73

SALIDA DEL COLEGIO: A LAS 9.15 EN BICICLETA
LLEGADA APROXIMADA A LA PLAZA DE LA CASA DE LA CULTURA EN ALPEDRETE A LAS 9.45.

COMIENZO DE LAS ACTIVIDADES A LAS 10.00. (La duración de cada actividad es de unos 12 o 15 minutos y el cambio se realizará siguiendo el orden numérico de la 1 a la 2, de la 2 a la 3, etc…).
Cada actividad estará marcada con un número en grande y también tendrá un color ya que los grupos cuando llegan tendrán que ir a su color.

Actividades:

ESTACION 1: JUEGOS TRADICIONALES. (EQUIPO ROJO).
-         RAYUELA O MUÑECA, CARRERAS DE SACOS.

ESTACIÓN 2: FLOORBALL (HOCKEY). (EQUIPO NEGRO).

ESTACIÓN 3: COMBAS (Trabajaremos acrobacias en comba grande y comba doble).  (EQUIPO BLANCO).
            
ESTACION 4: ACROSPORT (EQUIPO AZUL).

ESTACIÓN 5: DODGEBALL  (EQUIPO AMARILLO).

ESTACIÓN 6: ULTIMATE FRISBEE  (EQUIPO ROSA).

Los papás y mamás colaboradores fueron repartidos en las estaciones y ayudaron y jugaron con los niños.

Terminaremos sobre las 11.45-12.00 realizando todos un baile conjunto de la canción de David Bisbal elegida para el día mundial de la actividad física en Mexico.


VUELTA AL COLE SALIDA SOBRE LAS 12,15 O 12.20. PARA LLEGAR A LAS 13.00.

Este año ha sido una pasada como han ayudado las familias del CEIP Los Negrales. Todo el mundo se volcó con la actividad, incluso familias que podrían no haber estado muy contentas conmigo, por algún enfrentamiento previo; y se lo agradezco desde aquí públicamente, porque al final lo que importan son los niños y las niñas y el día que pasaron fue tan increíble que sin la ayuda de todos hubiera sido imposible.
También quiero agradecer al ayuntamiento su total colaboración, sobretodo a Ainhoa, que desde el primer momento me puso todas las facilidades para ocupar la plaza de la casa de la cultura, para conseguirme la policía local para el trayecto en bici, protección civil, equipo de música etc... mil gracias de verdad!!!.
También quiero agradecer su ayuda a la policía local de Alpedrete. Fueron super majos y nos llevaron por la vía fluvial custodiados sin ningún incidente reseñable.
Por último agradecer a mi centro y sus profes por meterse en todos los líos que les planteo. Se que este además al final de curso con el estrés que tenemos todos y los mil papeleos que hay que hacer, supone un esfuerzo extra, por eso os doy las gracias compañeros.

Y bueno como las imágenes vales más que mil palabras aquí os dejo el vídeo resumen de aquel día:



jueves, 19 de junio de 2014

DIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA CALLE

Como ya os comenté en otro post anterior, hace poco más de un mes que realizamos en Las Rozas el primer día de la E.F en la calle. Siguiendo la iniciativa asturiana este año nos convertimos en los primeros de la comunidad de Madrid en realizar esta actividad y lo que pretendíamos con ella es hacer ver a la gente que la E.F es necesaria para la educación de nuestros hijos, sobretodo hoy en día que con el ritmo de vida que llevamos hay un excesivo sedentarismo. Además también queríamos mostrar a las familias y al pueblo de Las Rozas que la E F ha cambiado mucho en estos últimos 30 años y que lo que ellos conocían por gimnasia tiene muy poco que ver con las cosas que hacemos ahora en nuestras clases. Antiguamente la "gimnasia" era una asignatura en la que los niños jugaban sin una planificación o una intención, hoy en día y gracias a muchos estudiosos de la materia gozamos de una bibliografía y de una epistemiología en la que nos basamos para elegir los contenidos y la metodología a llevar a cabo. Los profesores de E.F hoy en día pasamos muchas horas programando y diseñando unidades y sesiones, adaptándolas a las características de nuestros alumnos y a su desarrollo evolutivo. Además intentamos despertar ese gusto e inquietud por la actividad física y el deporte y fomentamos actitudes y valores muy importantes, como el respeto a los demás, el compañerismo, el esfuerzo, la solidaridad, etc...
Lo que pretendemos también con esta iniciativa es que la sociedad vea que cada año estamos perdiendo importancia dentro del curriculum tanto de primaria como de secundaria, justo lo contrario de lo que están haciendo los países mas desarrollado y líderes en materia de educación.
Actualmente en España, sobretodo desde las instituciones, creo que no se dan cuenta de los problemas tan graves que tenemos en materia de salud. Hace ya un par de años que estamos a la cabeza mundial de porcentaje de obesidad infantil. Nuestros hijos cada vez pasan mas tiempo sentados, ya sea en el colegio o en su tiempo libre jugando a videojuegos o a la tablet. Pues frente a este problema lo que hace nuestro gobierno es quitar mas tiempo a E.F. El año que viene con la entrada en vigor de la LOMCE parece que en algunos cursos de primaria nos vamos a quedar con una sola sesión de E.F que puede durar entre 45 minutos y una hora. En otros países de Europa y en EEUU y Canadá, los niños tienen hasta una hora diaria de E.F. Es más un estudio reciente de una universidad canadiense ha demostrado que los alumnos que tienen una hora diaria de E.F mejoraban mas sus resultados académicos en las otras asignaturas. Se cogio un grupo muy homogeneo de la misma edad y se les dividió en dos clases. Los que tenían una hora diaria de E.F mejoraron muchísimo mas sus resultados académicos que los del otro grupo.
Bueno que no me enrollo más este es un pequeño montaje del resultado del primer día de la E.F en la calle, espero que os guste y os animéis el curso que viene a repetir la experiencia, que para mi fue muy enriquecedora en la que disfruté como un niños.
Se me olvidaba decir, que al final tuvimos una buena repercusión mediática , por que vino el programa de antena 3 llamado " El estirón" y nos hizo un reportaje muy chulo, así que muchas gracias a ellos también por hacerse eco de nuestra iniciativa.


Enlace del reportaje de Antena 3: EL ESTIRÓN
Si queréis saber más sobre esta iniciativa este es el post donde lo explico todo:
http://eftristan.blogspot.com.es/2014/04/1-dia-de-la-educacion-fisica-en-la.html

jueves, 24 de abril de 2014

1º DIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA CALLE EN LAS ROZAS

    El día de la educación física en la calle (DEFC) es una iniciativa que se empezó a realizar en Asturias hace 3 años y que consiste en sacar a los alumnos a la calle a realizar actividades de EF un día al año.
       Este año, además de los 35 centros asturianos del año pasado, se han unido a la iniciativa centros de Galicia, Cantabria, Castilla León, Castilla la Mancha, Extremadura, Andalucía, Cataluña, Murcia, Melilla, Marruecos y Las Rozas de Madrid. En total más de 9000 alumnos de primaria y secundaria participarán en esta actividad por toda España.


      Lo que queremos es que sea una fiesta de la EF, que tenga como fin promocionar un Estilo de Vida Activo para tod@s y para siempre y destacar la importancia de la EF en la sociedad. Además queremos que la sociedad sea consciente de lo que ha cambiado la E.F en los últimos 20 años y que vean todas las diferentes actividades que realizamos con nuestros alumnos, que poco tienen que ver con las que hacíamos nosotros cuando éramos niños.
Algo que intento recordar siempre a todos mis alumnos y a sus padres ¡¡educación física no es lo mismo que gimnasia!!!


   Entonces un día decidimos reunirnos representantes del CEIP Los Olivos, La Encina, El San Miguel y el Fernando de los Rios, y pensamos que no podíamos dejar pasar la oportunidad de formar parte de algo tan bonito y decidimos unirnos a esta iniciativa.

¿Cuales son los Objetivos del DEFC?:
1. Mostrar la nueva Educación Física (integradora, variada y divertida) y concienciar de la importancia de dicho área para el desarrollo integral del alumnado de todas las edades.
2. Fomentar un estilo de vida activo. (EVA).

3. Advertir de los altos índices de sedentarismo en nuestro país con el consiguiente problema de salud y elevado gasto sanitario.

4. Promover un aumento del tiempo de Educación Física como demandan desde 2007 el Parlamento Europeo, la OMS y más recientemente, el Ministerio de Sanidad.

5. Educar en valores como: Esfuerzo, autosuperación, cooperación, integración de cualquier persona sin importar raza, condición o sexo, consumo responsable,etc…

6. Fomentar el uso de un transporte no contaminante.

¿Cual es nuestra propuesta?:
    Realizaremos diferentes actividades en grupos de 20 alumnos. Cada grupo tendrá un color distintivo y rotará en las estaciones que le hayan sido asignadas a su color.
    La duración de las estaciones será aproximadamente de unos 20 minutos. Al principio de la actividad realizaremos un calentamiento conjunto y terminaremos el evento con una exhibición de un deporte nuevo.
     Así pues, el día 30 de Abril del 2014 celebraremos por primer año el DEFC en la Plaza de España en Las Rozas de Madrid de 10.30 a 12.30 de la mañana y los alumnos participantes serían de 4º y 5º de primaria. Un total de 240 alumnos podrán disfrutar de este evento que esperemos sea el principio de otros muchos venideros.


Las actividades que proponemos son estas:


RUTA 1: COLORES (BLANCO, NEGRO Y MARRÓN).

- 1.Tai chi - blanco

- 2.Juegos con material reciclado. ( Patines- cuádrigas) - negro

- 3.Balón prisionero - marrón

RUTA 2: COLORES (AZUL OSCURO, ROJO Y AMARILLOS).

- 4.Juegos populares (Carreras de chapas, la herradura y fútbol chapas). - Azul oscuro.

- 5.Shuttelball (raquetas con indiacas). – rojo.

- 6.Combas – amarillo.

RUTA 3: COLORES (VERDE, MORADO Y NARANJA).

- 7.Senti-voley (Voley adaptado para discapacitados). – naranja

- 8.Niño- cesto – morado.

- 9.Paracaidas – verde.

RUTA 4: COLORES (ROSA, AZUL CLARO Y GRIS).

- 10.Gomas cooperativas – rosa.

- 11.Atletismo – gris.

- 12.Flagman Teams – azul claro.

Aquí os dejo unos vídeos de otros colegios que ya participaron anteriormente con muy buenos resultados:






            Para terminar quería hacer una pequeña reflexión:
    Con la nueva ley educativa, en el curso 2014-2015 pasaremos a tener solo dos sesiones de E.F de 45 minutos a la semana. Si analizamos eso detenidamente, los niños contando los traslados al gimnasio, las filas, y un mínimo aseo personal, apenas tendrán 60 minutos de educación física a la semana. Así pues, de 25 horas lectivas solo 1 será dedicada al ejercicio físico.

    En una sociedad como la actual en la que impera el sedentarismo en los niños y en la que pasan muchos mas ratos de ocio delante de los videojuegos, los ordenadores, y las tabletas, que haciendo deporte o jugando en la calle, creo que quitar cada año tiempo a la Educación Física no solo no les ayuda, sino que les perjudica seriamente.

    Recientemente un estudio realizado por una Universidad Canadiense ha demostrado que los niños que tenían una hora diaria de actividad física en el colegio, obtenían mucha mas mejoría en todas las asignaturas que los niños que se les mantenían las dos sesiones.

  Por todas estas cosas, queremos reivindicar la importancia de la Educación Física en la escuela, tanto en primaria como en secundaria.

Para ver toda la información del evento y sus fotografías se puede seguir en esta página de facebook:

https://www.facebook.com/DiadelaEFenlaCalle?fref=ts
OS ANIMAMOS A TODOS A VENIR Y DISFRUTAR DE ESE DÍA CON NOSOTROS, ¡¡VIVA LA EDUCACIÓN FÍSICA!! y si algun Papá o Mamá quiere colaborar ese día nosotros estaremos encantado de recibir ayuda, mandarme un correo electrónico y nos ponemos en contacto rápidamente.
tristangonzalez1978@gmail.com